
El eProcurement para la gestión de compras
El eProcurement, o “compras electrónicas”, es un término que se refiere al proceso de adquisición de bienes y servicios a través de plataformas digitales y herramientas en línea. Consiste en utilizar tecnologías de la información y comunicación (TIC) para realizar y gestionar todas las etapas del proceso de compras de una empresa.
eProcurement versus Excels
El eProcurement abarca desde la solicitud de cotizaciones, la selección de proveedores, la emisión de órdenes de compra, la gestión de contratos, hasta el seguimiento de entregas y el pago de facturas. Estas actividades se llevan a cabo a través de plataformas o sistemas electrónicos diseñados específicamente para facilitar y agilizar el proceso de compras.
Las plataformas de eProcurement suelen ofrecer diversas funcionalidades, como la creación de catálogos electrónicos, la automatización de flujos de trabajo, la integración con sistemas de gestión financiera, la generación de informes y análisis, y la comunicación con proveedores. Estas herramientas permiten a las organizaciones optimizar sus procesos de adquisición, mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la transparencia en las transacciones comerciales.
El eProcurement se ha vuelto cada vez más relevante en el entorno empresarial actual, ya que permite una gestión más eficiente de proveedores, agiliza los tiempos de respuesta, facilita la toma de decisiones basadas en datos y fomenta la colaboración entre los diferentes actores involucrados en el proceso de compras.
Automatización y eficiencia
El eProcurement es un sistema automatizado que permite agilizar y optimizar los procesos de adquisición y compras. En contraste, el Excel requiere una entrada manual de datos, lo que puede llevar más tiempo y aumentar las posibilidades de errores humanos.
Integración de datos en el eProcurement
Con el eProcurement, los datos se pueden integrar fácilmente en un solo sistema, lo que facilita la gestión de información relacionada con proveedores, productos, precios, pedidos y facturas. En Excel, se requiere mantener múltiples hojas de cálculo separadas y actualizarlas manualmente, lo que puede generar confusiones y dificultades para obtener una visión global de la información.
Acceso y colaboración en tiempo real
El eProcurement permite el acceso simultáneo y la colaboración en tiempo real por parte de múltiples usuarios, lo que facilita la comunicación y la toma de decisiones conjuntas. En Excel, se deben enviar archivos por correo electrónico o compartirlos de manera manual, lo que puede generar retrasos y dificultades para mantener la información actualizada y precisa.

Informes y análisis en el eProcurement
El eProcurement ofrece la posibilidad de generar informes y análisis detallados sobre el desempeño de compras, el gasto por proveedor, las tendencias de precios, entre otros datos relevantes. En Excel, se requiere un trabajo manual adicional para crear y mantener estos informes, lo que puede ser complicado y consumir mucho tiempo.
La automatización del eProcurement simplifica la generación de informes y análisis detallados, eliminando la complejidad y el consumo de tiempo asociados a la gestión manual en Excel.
Si no quieres correr el riesgo de perder documentació, ser más útil con tus procesos de compra y dejar de gestionar tus proveedores en hojas de cálculo de Excel, una plataforma de eprocurement como la de itbid te ayudará a dar el paso hacia tu transformación digital. Si quieres conocer cómo funcionan nuestras soluciones para ti, solicita una demo aquí.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para una atención acorde a las necesidades y objetivos de tu departamento de compras.
Otros artículos

Cómo elegir el mejor sistema de compras para tu negocio
Si eres un gestor de compras, sabes que la eficiencia en la adquisición de productos y servicios es crucial para el éxito de cualquier empresa. Sin embargo, elegir el sistema de compras adecuado puede ser un desafío, especialmente si no estás completamente familiarizado con las opciones disponibles. Te contamos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un sistema de compras que potencie tu negocio.

3 errores que debilitan tus políticas de compra y cómo fortalecerlas
La gestión de compras es una labor que requiere una gran experiencia y habilidades para tomar decisiones estratégicas acertadas.
En este artículo, te contamos los desafíos comunes que enfrentan los directores de compra con experiencia y cómo pueden fortalecer sus políticas de adquisición para optimizar sus operaciones.

Los 7 errores más comunes en el departamento de compras y cómo evitarlos
Los gestores de compras más experimentados pueden caer en errores que pueden afectar la eficiencia y rentabilidad de la empresa. En este artículo, identificaremos los 7 errores más comunes en el departamento de compras y proporcionaremos soluciones para evitarlos.