
Portal de Proveedores versus Gestión Tradicional
Como director de compras, te destacamos las diferencias y comparaciónes de los key points y beneficios de utilizar un portal de proveedores como itbid (e-procurement), en lugar de una gestión tradicional de proveedores. Aquí tienes algunos puntos importantes a considerar:
Con un portal de proveedores como itbid, puedes automatizar muchos procesos, lo que agiliza y simplifica las tareas diarias. Por ejemplo, puedes enviar solicitudes de cotización y recibir respuestas en tiempo real, realizar comparaciones de precios y condiciones de manera automatizada, y gestionar todo el proceso de compras en una único entorno digital. Esto ahorra tiempo significativo en comparación con los métodos tradicionales que implican llamadas telefónicas, correos electrónicos y documentos físicos que complican la gestión administrativa y expone al risgo del posible error humano.
Mayor visibilidad y transparencia
Un portal de gestión de proveedores brinda una mayor visibilidad de los proveedores y sus productos/servicios. Puedes acceder a información actualizada sobre los proveedores, como su reputación, certificaciones, evaluaciones de otros compradores, etc. Esto te permite tomar decisiones más informadas al seleccionar proveedores y negociar contratos. Además, la plataforma permite un seguimiento y registro detallado de todas las transacciones, lo que garantiza una mayor transparencia y facilita la auditoría.
Repositorio y facilidad para la competencia
Un portal de proveedores como itbid, te facilita las cosas para que tus proveedores se registren de manera eficaz. Esto te brinda la oportunidad de crear un marco de competencia entre tus proveedores que podrían ofrecer mejores precios, productos de calidad o servicios mejor especializados. Además, puedes aprovechar las funcionalidades de búsqueda y filtrado para encontrar proveedores específicos en tu repositorio. Con un método de gestión administrativa más convencional, puedes no acceder a la información con tanta rapidez.
Proceso de negociación más eficiente
La plataforma colaborativa de gestión de proveedores de itbid facilita las negociaciones al proporcionar un entorno seguro y estructurado para las comunicaciones con los proveedores. Puedes intercambiar información, hacer preguntas, solicitar aclaraciones y negociar términos directamente a través de la plataforma. Esto reduce la necesidad de reuniones presenciales o llamadas telefónicas prolongadas y te permite mantener un historial claro de las negociaciones.

Control de costos y cumplimiento
Al utilizar un portal de proveedores, puedes establecer reglas y criterios claros para las compras, como aprobaciones previas, límites de gastos y contratos específicos. Esto te ayuda a mantener el control de los costos y garantizar el cumplimiento de las políticas de compras de la empresa. Además, la plataforma proporciona informes y análisis en tiempo real sobre los gastos y las tendencias de compras, lo que te permite identificar oportunidades de ahorro y optimizar tus decisiones de compra.
Trabajo colaborativo
En un entorno digital como un gestor de proveedores colaborativo como itbid, tanto compradores como proveedores ofertantes y resto de usuarios implicados en los procesos de compra, se tiene la facilidad de poder comunicarse a través de mensajes y notificaciones con fluidez y crear sinergias de trabajo grupal mientras se muestra en todo momento los estados de los flujos de trabajo de los participantes. Esta colaboración no sería tan rápida ni dinámica si hubiera las partes vinculantes empleasen medios más tradicionales de comunicación o incluso reuniones presenciales.
Reportes personalizados
Un portal de proveedores digital te concede la posibilidad de hacer un seguimiento con informes personalizados acordes a tus necesidades de interpretación de datos de tus procesos de compra. Algo que el salto digital del eprocurement te permite hacer de manera automática y precisa. Por el contrario, en una gestión tradicional de proveedores, los datos no están tan centralizados y de fácil acceso, además de la lentitud extra que conlleva elaborar informes de manera manual.
La implementación de un portal de proveedores digital no solo proporciona un seguimiento detallado mediante informes personalizados, adaptados a las necesidades específicas de interpretación de datos en los procesos de adquisición, sino que también aprovecha la automatización precisa que ofrece el salto digital del eprocurement. En contraste, en los enfoques de gestión tradicional de proveedores, la falta de centralización de los datos y su difícil acceso se traducen en una generación manual de informes más lenta y laboriosa.
En conclusión, nuestro portal de proveedores te permite agilizar con rapidez y seguridad digital tu gestión de compras. Si deseas conocer más nuestra plataforma colaborativa de gestión de proveedores para una mayor ventaja competitiva de tu departamento de compras, solicita una demo aquí.
Te atenderemos como director de compras en orientarte hacia las soluciones tecnológicas adaptadas a tus necesidades y objetivos de procurement.
Otros artículos

Cómo elegir el mejor sistema de compras para tu negocio
Si eres un gestor de compras, sabes que la eficiencia en la adquisición de productos y servicios es crucial para el éxito de cualquier empresa. Sin embargo, elegir el sistema de compras adecuado puede ser un desafío, especialmente si no estás completamente familiarizado con las opciones disponibles. Te contamos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un sistema de compras que potencie tu negocio.

3 errores que debilitan tus políticas de compra y cómo fortalecerlas
La gestión de compras es una labor que requiere una gran experiencia y habilidades para tomar decisiones estratégicas acertadas.
En este artículo, te contamos los desafíos comunes que enfrentan los directores de compra con experiencia y cómo pueden fortalecer sus políticas de adquisición para optimizar sus operaciones.

Los 7 errores más comunes en el departamento de compras y cómo evitarlos
Los gestores de compras más experimentados pueden caer en errores que pueden afectar la eficiencia y rentabilidad de la empresa. En este artículo, identificaremos los 7 errores más comunes en el departamento de compras y proporcionaremos soluciones para evitarlos.