Sourcing Versus Procurement

Sourcing versus Procurement, ¿cuál es la diferencia?

En esta comparativa de itbid te mostramos un ejemplo común: sourcing versus procurement. Y tomes conciencia de las fases en las que se encuentre tu proceso de compra.

En el ámbito de compras, hay conceptos de la cadena de suministros que se emplean como sinónimos para simplificar, pero en realidad tienen significados distintos llevando a la confusión y falta de precisión al no especializado.

Los 2 conceptos de la gestión de compras

Es importante diferenciar entre los conceptos de sourcing y procurement porque ambos tienen un papel clave en el proceso de adquisiciones de una organización y su confusión puede llevar a malentendidos o decisiones equivocadas.

Sourcing (abastecimiento)

Procurement (adquisición)

  • Se enfoca en la identificación y selección de proveedores para una organización.
  • Su objetivo principal es encontrar a los proveedores más adecuados para la organización en términos de calidad, precio, plazo de entrega, entre otros.
  • Incluye la evaluación y negociación de acuerdos contractuales con proveedores.
  • Se ocupa de identificar nuevas fuentes de suministro y establecer relaciones con nuevos proveedores.
  • Busca minimizar los riesgos asociados con la selección de proveedores y mejorar la eficiencia del proceso de adquisiciones.
  • Se enfoca en el proceso de adquisición de bienes o servicios para una organización.
  • Su objetivo principal es asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios necesarios para la organización al mejor precio posible.
  • Incluye la gestión de órdenes de compra, la recepción de bienes y la gestión de pagos.
  • Se ocupa de asegurar que los bienes y servicios adquiridos cumplen con los requisitos de calidad y se entregan dentro del plazo acordado.
  • Busca maximizar el valor para la organización a través de la gestión efectiva de los procesos de adquisiciones.
Sourcing vs Procurement

Por un lado, el sourcing se enfoca en la identificación y selección de proveedores, lo que puede requerir una investigación más profunda y una evaluación rigurosa para asegurarse de que la organización está eligiendo al proveedor adecuado. Esto es importante porque elegir a un proveedor inadecuado puede resultar en entregas tardías, productos o servicios de baja calidad o incluso problemas legales.

Por otro lado, el procurement se enfoca en la gestión efectiva del proceso de adquisiciones, lo que implica la coordinación de diferentes áreas de la organización, desde el departamento de compras hasta el de finanzas. Es importante diferenciar este concepto del sourcing porque el procurement se enfoca en la gestión de los procesos internos para asegurar que se adquieren los bienes y servicios necesarios en el momento adecuado y al mejor precio posible.

Si quieres comenzar a gestionar integra y efectivamente todos tus procesos de compra, desde el pedido hasta la factura, con nuestro portal de proveedores podrás organizar, negociar, hacer seguimiento y comprar a tus proveedores más competentes para los intereses y objetivos de tu departamento de compras.

Solicitar una demo aquí. Te ayudaremos en tu consulta para que logres monitorizar de manera efectiva tus negociaciones con tus proveedores.

Comparte este artículo en tus RRSS

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Sigue la actualidad de compras en nuestras RRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies